Una caza del tesoro de informática para trabajar la Agenda 2030, los ODS, la Carta de la Tierra y la aplicación Mapting, elaborada por María del Mar Lluelles. Se dirige al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Mapting es una aplicación móvil desarrollada por la Carta de la Tierra Internacional (CTI) en colaboración con Soka Gakkai International (SGI) para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Principios de la Carta de la Tierra.
Esta herramienta gratuita, que puede descargar en la web http://www.mapting.org/, invita a los usuarios a compartir fotos y vídeos de acciones cotidianas que ayuden a alcanzar los ODS.
La caza del tesoro incluye un Symbaloo dedicado a la agenda 2030, un plan de acción mundial a favor de las personas, el Planeta y la prosperidad, basado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tienen por objetivo asegurar el progreso social y económico sostenible en todo el mundo y fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Puede acceder clicando la imagen:
Una caza del tesoro es un recurso educativo con posibilidades didácticas y competenciales que se puede utilizar en todas las áreas y niveles educativos. Consiste en desarrollar una unidad didáctica o un núcleo de actividad concreto utilizando las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento en el aula. Además, consiguen despertar el interés del alumnado y permiten trabajar diferentes contenidos según el ritmo de aprendizaje de cada alumno.
Estructura:
- Encabezado: Contiene el título de la cacería, el área, el nivel al que se dirige, el nombre y el correo electrónico del autor/a y una o varias imágenes relacionadas con el tema.
- Introducción: Consiste en presentar a los alumnos, de forma breve, clara y motivadora, la unidad didáctica o núcleo de actividad que queremos trabajar.
- Preguntas: En este apartado se plantean una serie de preguntas numeradas con el objetivo de que los estudiantes, después de hacer una búsqueda guiada en internet, den respuesta.
- La gran pregunta: Consiste en plantear una o más actividades prácticas que lleven al alumnado a aplicar los conocimientos adquiridos y también a realizar nuevos aprendizajes.
- Recursos de internet: Contiene una recopilación de páginas web, previamente seleccionados por el educador / a, que servirán de ayuda para encontrar las respuestas a las preguntas planteadas. También permiten profundizar en el tema.
- Evaluación: Incluiremos una rúbrica para evaluar los conocimientos adquiridos. La rúbrica puede ser utilizada tanto para evaluar el producto final (la gran pregunta) como el proceso seguido para realizarlo.
—
Professora d’informàtica
Formadora del Departament d’Ensenyament
Dinamitzadora del projecte Implica’t+
Leave a Reply